Menú

Saltar al contenido.
  • Biographie
  • Bilder
  • Ausstellungen
  • Katalog
  • Español
    • Biografía
    • Sobre mí
    • Dossier
  • Kontakt

Sobre mí

Caminando por una calle cualquiera de la ciudad de Lucerna, en esos momentos en que no sabes qué preferir, si una pequeña prueba de un chocolate suizo o una muestra del horizonte sobre el lago y la montaña, te ves sorprendido con la presencia de unos cabellos ensortijados adheridos a una amplia sonrisa, una mujer morena de expresión alegre, que rompe sin tapujos la contenida tranquilidad del lugar. Se trata de María Fernanda Shultz, una colombiana transportada a estos territorios como por arte de gracia, diría yo, de su gracia. Hace dos años vive en esta ciudad con su esposo y su hijo, ambos nacidos en Alemania, donde vivió durante los 16 años previos, más precisamente en Colonia. Allí, como parte de la dinámica de la vida de una inmigrante por causas de amor, se desempeñó como psicóloga, poniendo en marcha un atelier pedagógico y terapéutico para niños, desde su conocimiento sobre las artes y la creatividad. En medio de las circunstancias del trabajo, que ponía en juego su misma capacidad expresiva, decidió llevar su gusto por la expresión gráfica a la búsqueda de una formación profesional en el mundo de la pintura. Durante tres años se involucró en un proceso de formación pictórica con el maestro Stewens Ragone y finalmente se lanzó a dar a conocer su producción, participando en muestras colectivas y concursos varios, hasta llegar a la realización de muestras individuales. En esta búsqueda expresiva se ha encontrado con la pregunta sobre sus orígenes, aquellos referentes que la vinculan con la diversidad étnica propia de un país como Colombia y de una ciudad como Cali, donde nació y creció. Posteriormente tuvo la oportunidad de vivir en el suroccidente del país, en el Pacífico colombiano, y en el norte del mismo, especialmente en la isla de San Andrés y  la ciudad de Cartagena, en el litoral Caribe. Todo esto está puesto en escena en las obras que ahora presenta: La pregunta permanente por el origen, el simbolismo representado, la llamarada de color. No podía ser de otra manera. Es la mezcla de las culturas de ese remoto paraíso macondiano, que se juega entre la alegría y las tristezas, entre la esperanza y la desilusión. El trabajo que María Fernanda nos presenta es una invitación a apreciar la vida en la inevitable pregunta del existir y en la afortunada bienaventuranza del ser, enriquecidos y atravesados por la pluralidad que nos constituye, llena de contradicciones. Caminando por una calle cualquiera de una ciudad del centro de Europa, mientras observas complacido el horizonte, de pronto aparece ante tus ojos una explosión de luz.  

Jorge Palacio

Teilen mit:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Suchen

Seitenleisten-Text-Widget

Dies ist ein Text-Widget. Mit dem Text-Widget kannst du zu allen Seitenleisten deines Themes Text oder HTML-Code hinzufügen. Mit einem Text-Widget kannst du Text, Links, Bilder, HTML-Code oder eine Kombination daraus anzeigen. Bearbeite diese im Bereich „Widget“ des Customizer.
5. marzo 2021
Llegó el gran día.
  • Instagram
  • Facebook
Blog de WordPress.com.
A %d blogueros les gusta esto: